El pasado día 13 de mayo, los alumnos de 1º y 2º de primaria realizamos una senda ecológica a la Silla de Felipe II. El recorrido no fue fácil, pero todos conseguimos llegar hasta arriba y poder contemplar El Real Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Fue impresionante poder sentir lo contento que estaría Felipe II cuando contemplaba desde allí las obras de construcción del monasterio.





Hicimos un picnic en el campo que nos supo riquísimo.
Después nos tocaba bajar pasando por la cueva del oso…¡algún susto nos llevamos!




Ya abajo, en la ermita, nuestros monitores Nacho, Myriam y Fernando nos propusieron algunos retos muy divertidos.
Volvimos muy agotados, pero felices por haberlo pasado tan bien, disfrutando de una combinación perfecta de historia, naturaleza y convivencia.


El pasado 12 de mayo los alumnos de 3º y 5º participaron en la actividad organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Villanueva del Pardillo, «El Prado en tu cole».




«El Prado en tu cole» nos ofreció la oportunidad de que el museo viniera a nosotros y abrió en el rostro de nuestro alumnado la ilusión y el interés por poder asistir algún día en persona a nuestros grandes y pequeños museos, como parte de la admiración hacia nuestro Patrimonio Artístico, tan rico en nuestro país.

La visita a las obras expuestas se acompañó de una teatralización, de este modo los contenidos llegaron a los alumnos de forma motivadora y muy entretenida.
Una estupenda iniciativa que valoramos muy positivamente y agradecemos que desde la concejalía nos ofrezcan de forma gratuita este tipo de actividades.

La clase de “los búhos» hemos conocido a un personaje que se llama Wayra, es un hada que nos ayuda a relajarnos y a olvidarnos de nuestros problemas que transformamos en música.
Wayra también nos ha enseñado olores y texturas que ya conocíamos de la naturaleza.
Ha sido una sesión muuuuy divertida en la que todos hemos participado.
Comenzamos la sesión escuchando un largo sonido, que nos ayuda a centrarnos en las siguientes actividades que nos van a presentar.

Pasamos ahora a un arco iris donde con unas plumas de colores vamos limpiando cada una de las partes de nuestro cuerpo de los dolores y problemas que tenemos.
Cada uno elige la que quiere y aunque somos pequeños sabemos muy bien lo que queremos que desaparezca.

Conocemos a Waira el hada, que ha venido volando desde el espacio al cole.

Wayra nos enseña que todos tenemos una luz interior que nos ayuda a ser mejores y que podemos compartir con nuestro amigos y familiares.


Acompañamos al pequeño hada al bosque y allí nos convertimos en semillas que van creciendo hasta ser robustos arboles.

Y por últimos nos relajamos con el paño de olor que Wayra a traído desde las nubes.


Dentro del proyecto de Escuela Sostenible, los alumnos de 3º, hemos realizado un taller de compostaje.





En un diario personal hemos ido anotando el paso a paso de todo el proceso.
Los ingredientes que se necesitan para hacer compostaje son bien sencillos: sustrato, mondas de frutas y verduras y cáscara de huevo.
Tras colocarlo en un lugar luminoso, tan solo teníamos que regar un poquito una vez a la semana.




Para concluir, hemos aprovechado que en el Parque Víctimas del Terrorismo estaban realizando tareas de jardinería y ha sido una estupenda oportunidad para realizar el vertido de nuestro compost.





Durante el mes de Mayo, en el tiempo de comedor vamos a desarrollar dos juegos atractivos y novedosos para los niños.
ENIGMAS Y MISTERIOS, dirigido principalmente a los niños de Educación Primaria y destinado a favorecer la agilidad mental.
Los niños tendrán que adivinar la respuesta de los enigmas que le van a presentar sus monitoras. ¿Quién será el más rápido en conocer la respuesta? Seguro que a final del mes todos los niños se van a sus casas conociendo montón de enigmas que enseñarán a sus familiares y amigos, consiguiendo nuestro principal objetivo, que pasen un rato ¡súper divertido!
La dificultad de los enigmas irá en función de la edad, adaptándolos en cada momento al grupo que tengamos delante.

GOT TALENT, llego el esperado «Concurso de Talentos» del comedor, donde todos los niños podrán demostrar sus habilidades al resto de sus compañeros: números musicales, bailes, trucos de magia, sketch de broma, etc.
Durante todo el mes los niños podrán ensayar y preparar sus «actuaciones», pudiendo ser estas individuales o grupales, siempre manteniendo el protocolo COVID del centro.
En el mes de Junio nos demostraran que con dedicación y esfuerzo se puede preparar una actuación espectacular. Próximamente fijaremos el día de la celebración.
El pasado martes 3 de mayo los alumnos de 1º visitamos la Biblioteca Municipal.

Allí nos tenían preparada una actividad llamada «Donde viven los cuentos». Daniel Tornero, ilustrador de cuentos, nos leyó algunos de sus cuentos y nos enseñó otras maneras de poder disfrutar con los libros.







Lo pasamos genial
En clase de Naturales, los alumnos de 1° hemos estudiado los animales.
Hemos visto de qué cubren su cuerpo, qué comen, cómo se trasladan y cómo se reproducen.
Y para terminar el tema, hemos creado nuestro propio animal. Para ello, hemos utilizado material de desecho.
Nos han quedado muy monos estos animales.